Han sido meses de mucho trabajo para los y las integrantes del
grupo de trabajo de Igualdad y Género del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) que este jueves, 14 de septiembre, a las 19.00 horas, presentaban una herramienta ‘online’ para prevenir la desinformación en materia de Violencia de Género. Sin duda,
“una asignatura pendiente”, reivindicaban.
La sede del COPPA, ubicada en la capital aragonesa; era el lugar elegido para la presentación de este cuestionario, la cual corría a cargo de
Pilar Calvo, coordinadora del grupo, y los psicólogos Julian Pernia y Claudia Paolini, participantes en su desarrollo junto a otros profesionales aragoneses como
Arantxa Terren, Carmen Campos, Mayte Iranzo y Mª Pilar Martínez.
Durante la presentación estuvieron acompañados por Santiago Boira, presidente del COPPA, que no dudó en dar la enhorabuena al trabajo realizado por el grupo. “
Sin duda es un lujo para nosotros contar con compañeros y compañeras tan comprometidos como los que han contribuido a la elaboración de este formulario”, destacaba. A
la cita también acudían representantes del Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza.
Pero, ¿cuál es el objetivo de este trabajo? “Queríamos crear una herramienta que nos permitiera, por un lado,
introducir la perspectiva de género en este tipo de informaciones y, por otro, concienciar a la población del problema que existe”, explicaba Calvo durante la presentación.
Y es que entre los fines de este grupo de profesionales, cuyo trabajo gira principalmente en torno a la prevención, aseguran que los principales objetivos de su labor son la
sensibilización y la visibilización de las violencias machistas en todas sus formas. “Sin duda es uno de nuestros mayores compromisos, como profesionales y como integrantes del grupo al que represento”, señalaba.
En cuanto al método de trabajo, Pernía explicaba que la idea surgió hace unos meses a iniciativa de una de las integrantes del grupo. “Fue ella quien propuso crear una herramienta parecida al conocido test de Bechtel; un test que, a partir de cuatro ítems, evalúa la brecha de género existente en una película o serie de televisión.
En nuestro caso, decidimos enfocarlo a la forma de publicar noticias sobre violencias machistas y agresiones sexistas”, destacaba el psicólogo.
Así, durante varias sesiones de trabajo, elaboraron una serie de preguntas, de las cuales seleccionaron un total de seis que conforman el cuestionario ‘online’, dando lugar a
una herramienta digital sencilla de aplicar, accesible y rápida. En una segunda fase, decidieron darle una identidad semejante al conocido juego del Kahoot. “Para pasar este test, la respuesta a todas ellas debería ser siempre negativa”, señala Pernia.
Una herramienta dirigida tanto al colectivo profesional como a los profesionales de la información y a la población en general que esté interesada en introducirse en el mundo de la perspectiva de género. Estará disponible a partir de este mismo jueves en la web del colegio, accesible, a su vez, a través de un código QR.