Creación del Grupo de Investigación en Psicología del COPPA
Publicado el: 05-12-17
Da comienzo un nuevo grupo de trabajo en el COPPA vinculado a la Investigación en Psicología. Con un formato colaborativo, está dirigido a profesionales que tengan interés en aprender a realizar investigación a partir de su propia experiencia.
El objetivo principal de este grupo es investigar, desarrollar y divulgar los conocimientos que la práctica clínica nos proporciona a los profesionales de la Psicología Sanitaria y Clínica.

El grupo se reunirá habitualmente el tercer lunes de mes de 15,30 a 17,30 horas.

Las coordinadoras del grupo son: 
Yolanda López del Hoyo, A-2841
Profesora contratada doctor del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza.
Tiene formación especializada en técnicas de investigación, diseño de proyectos de investigación, revisiones sistemáticas y metaanálisis. Ha realizado numerosos cursos y talleres internacionales avanzados, como el “1st Research Methods Workshop” organizado por la sección Europea de la Society For Psychotherapy Research (Ginebra), “European Summer School in Clinical Psychology and Psychotherapy Research” (Roma), y el especializado en ensayos clínicos “Design and Analysis of Randomized Controlled Trials” del Departamento de Medicina Social de la Universidad de Bristol.
Recibió el premio de investigación predoctoral por la Society for Psychotherapy Research y el premio extraordinario de doctorado.
Ha colaborado en diferentes unidades y grupos de investigación tanto en la Universidad de Zaragoza, como en la de Salamanca.
Pertenece al Grupo de Investigación en Salud Mental en Atención Primaria (B76) de la DGA, a la Red de Excelencia PROMOSAM (Investigación en procesos, mecanismos y tratamientos psicológicos para la promoción de la salud) MINECO y a la Red de Investigación en Actividades
Preventivas y Promoción de la salud en atención primaria (REDIAPP) (RD12/0005/0006) del Instituto de Salud Carlos III.
 
Beatriz Arnal Remón, A-1259

Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Docente en Arke Formación impartiendo asignaturas de grado de psicología de la UNED.
Tiene formación especializada en Investigación en Psicología relacionada con la evaluación y tratamiento psicológico de los trastornos asociados al ciclo reproductivo. También se ha especializado en Neuropsicología Clínica, Intervención Psicoterapéutica y Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de Seguridad e Higiene y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

A lo largo de su experiencia como psicóloga sanitaria ha desarrollado su labor con población infanto-juvenil y adulta. Amplia experiencia en el tratamiento de estrés, dolores crónicos y psicología de la reproducción.
Ha elaborado y desarrollado programas de formación dirigidos a centros educativos y asociaciones sobre rehabilitación y estimulación cognitiva para la tercera edad, psicología positiva, entre otros. En su trayectoria como investigadora ha participado como ponente en el III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud y en el II Foro de Investigadores Noveles.