Conferencia - Memoria y Trauma. Análisis de credibilidad en personas solicitantes de asilo
Fecha inicio: 27-05-2022
Fecha fin: 28-05-2022
Fecha límite de inscripción: 26-05-2022
Lugar: Sede colegial
Plazas: 50
Modalidad: Presencial
Horas: 8
Tarifa colegiadas/os: 0,00 €
Tarifa estudiantes: 40,00 €
Tarifa psicólogas/os no colegiadas/os: 0,00 €
Tarifa no colegiadas/os: 100,00 €
Horarios
Viernes 27 de mayo de 17 a 21 h y sábado 28 de mayo de 10 a 14 h
Objetivos
- Abordar los factores determinantes en el estado de salud mental de las personas refugiadas y solicitantes de asilo.
- Exploración del análisis de crebilididad del ACNUR para la concesión de la Protección Internacional.
Contenidos
- Introducción a conceptos y cifras relevantes en materia de asilo.
- Factores de riesgo y de protección que condicionan la salud mental de las personas refugiadas o solicitantes de asilo.
- La presencia de trauma y memorias traumáticas. Análisis de testimonios.
- Abordaje del análisis de credibilidad para personas refugiadas y solicitantes de asilo.
- Presentación del informe "Las cicatrices de la violencia política. El derecho a la salud mental en el Sahara Occidental". Impulsado por el Observatorio Aragonés para el Sahara Occiental.
Docentes
Marta Guarch-Rubio
- Coordinadora del Grado en Psicología en la Universidad San Jorge de Zaragoza. Actualidad.
- Miembro del Grupo Internacional de Investigación de Psicología del Testimonio en la Universidad Complutense de Madrid (España). Actualidad.
- Miembro del Migration and Diversity Research Lab, University of Limerick (Ireland). Actualidad.
- Doctora en Psicología por la Universidad Complutense (Madrid) y en supervisión por la Universidad de Limerick (Irlanda).
Público destinatario
- Colegiadas y colegiados del COPPA
- Psicólogas y psicólogos no colegiados
- Estudiantes de último curso del Grado de Psicología y estudiantes del Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS)
Organiza
Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA)
Colabora
Grupo de Psicología Jurídica del COPPA