Nueva campaña para proteger la salud mental de la ciudadanía
El COPPA, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y coincidiendo con las Fiestas del Pilar, presentará en Zaragoza su nueva campaña bajo el hashtag #yocuidomisaludmental.
Desde el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) trabajamos por la promoción y el desarrollo de la profesión, así como la difusión de recursos y todo tipo de herramientas que contribuyan a una mejora de la salud mental de la población y al bienestar de la ciudadanía, pues entendemos que forma parte de nuestro compromiso y de la labor social del Colegio.
 
Por ese motivo, en octubre, coincidiendo con las Fiestas del Pilar, presentaremos en Zaragoza nuestra nueva campaña, bajo el hashtag #yocuidomisaludmental, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza.
 
Este lema se lanzó, en primicia, durante la celebración de la I Feria de la Psicología Aragonesa, celebrada el 14 de mayo de 2022. Quienes nos acompañaron tuvieron la oportunidad  de fotografiarse con el hashtag impreso en grandes dimensiones.

La nueva campaña del COPPA se difundirá a través de diferentes aplicaciones gráficas y de un folleto informativo en el que trataremos de arrojar luz sobre:
- Cómo identificar señales de alerta para detectar trastornos mentales como la ansiedad, depresión, trastornos obsesivos compulsivos (TOC), trastornos de conducta alimentaria (TCA)… Es fundamental que la ciudadanía aprenda a leer estas señales pues, muchas veces, cuando nos encontramos en medio de esta realidad, perdemos la perspectiva.
- Cuándo es necesario acudir a un o una profesional de la psicología. Si hay personas que no consiguen cuidarse por si mismas, o al hacerlo no disminuye su sintomatología, es momento de acudir a un o una profesional de la psicología que les acompañe a recuperar su bienestar.
- Dónde acudir para recibir ayuda profesional. Es importante que la ciudadanía sepa reconocer cuándo necesita hacer terapia, y, sobre todo, hacerlo con profesionales que han estudiado la carrera y la especialización para poder ejercer esta profesión de ayuda.
 
La campaña reunirá una serie de factores de riesgo y señales de alarma a tener en cuenta, así como soluciones para tratar de poner en orden las cosas. Así mismo, pretende poner en valor que el tratamiento psicológico implica aplicar conocimientos científicos, no se basa en aplicar la sabiduría de la vida, el sentido común o experiencias personales.

La psicología está muy presente en nuestra vida y queremos utilizar esta campaña para dar a conocer esta realidad. 
 
Los objetivos de la campaña son:
- Acercar la psicología a la calle y dar a conocer todo lo que esta disciplina puede aportar en pro de la mejora de la calidad de vida de las personas.
- Ofrecer una serie de pautas para saber cómo actuar cuando aparecen malestares emocionales y seguir desestigmatizando el hecho de acudir a una consulta.
- Sensibilizar sobre la figura del/la psicólogo/a en la sociedad, dando a conocer su importante papel en la calidad de vida y el bienestar de las personas.
- Hacer partícipe a la ciudad en la difusión de nuestro lema en redes sociales para llegar al mayor número de personas posible.

Queremos proponer a la ciudadanía abrir su mente a vivir unas Fiestas del Pilar de manera diferente: cuidando la Salud Mental. El objetivo de las acciones que tenemos previstas enmarcadas en un contexto muy concreto como son estas fiestas, y que pronto anunciaremos, es trabajar en la prevención de situaciones complicadas que pueden darse en momentos de ocio durante estos días.