Campañas de sensibilización creadas por el COPPA
24 de febrero. Día de la Psicología
La campaña creada para el Día de la Psicología, quiere mostrar que el Colegio de la Psicología de Aragón tiene sus puertas abiertas a todos los actores implicados y usuarios de sus servicios.  
Cada uno de los 4 carteles muestra el vínculo con cada uno de estos colectivos.
Esta Navidad regala tiempo
La campaña de Navidad está enfocada en transmitir la importancia del dedicar tiempo al tiempo en las diferentes etapas de nuestra vida, de manera consciente y compartida. 
Los cinco carteles se vinculan, cada uno, con un momento vital: la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la edad avanzada. 
Y enlazando toda la comunicación, un mensaje transversal: la psicología está a tu lado siempre, para ayudarte a cuidar tu salud mental a lo largo del tiempo.
Altamente Conectad@s en Navidad
Campaña navideña enfocada en el uso responsable de la tecnología, con el objetivo de hacer un llamamiento a la concienciación y a la responsabilidad, promoviendo el equilibrio saludable en la utilización de dispositivos tecnológicos y destacando la importancia de limitar el tiempo frente a pantallas, priorizar momentos de calidad, educar en salud mental digital y establecer límites en el acceso a Internet de los niños y las niñas.
Quien tiene un/a psicólogo/a tiene un tesoro
Campaña bajo el lema ‘Quien tiene un/a psicólogo/a tiene un tesoro’ con el propósito de concienciar a cuatro segmentos distintos de la población sobre el intrusismo en psicología. En esta ocasión, el Colegio utiliza carteles con ilustraciones y refranes como medios para transmitir su mensaje. Además, la campaña busca destacar los peligros de esta práctica y enfatizar la importancia de contar con profesionales especializados/as en el cuidado de la salud mental.
#yocuidomisaludmental
El COPPA, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y coincidiendo con las Fiestas del Pilar, presenta en 2022 la campaña bajo el hashtag #yocuidomisaludmental. Esta campaña se difunde a través de diferentes aplicaciones gráficas y de un folleto informativo, en el que se arroja luz sobre cómo identificar señales de alerta para detectar trastornos mentales, cuándo es necesario acudir a un o una profesional de la psicología y dónde acudir para recibir ayuda profesional.
Diversidad Sexual y de Género (DSG)

Campaña a favor de la Diversidad Sexual y de Género (DSG), creada en 2020, con el objetivo de aportar una serie de claves a la ciudadanía para atender la diversidad sexual y de género desde la familia y el aula abordando las posibles formas de sentir, compartir, disfrutar y vivir la sexualidad y el género. La difusión de la campaña se realizó mediante carteles y un folleto informativo distribuidos en más de 500 centros educativos de Aragón y en redes sociales.

Abuso sexual infantil

Campaña de prevención, detección y apoyo a las víctimas de abuso sexual infantil, creada en 2019, con el objetivo de sensibilizar y visibilizar este tipo de maltrato que afecta al óptimo desarrollo afectivo-sexual de las/os menores. La difusión de la campaña se realizó mediante carteles y un folleto informativo distribuidos en más de 500 centros educativos de Aragón y en redes sociales.

Mediación escolar

Campaña avalada por el Gobierno de Aragón que posibilitó en 2019 crear alianzas con determinados centros educativos para colaborar en materia de mediaciónSe diseñó un folleto informativo.

Acoso escolar

Campaña de prevención, detección y apoyo a las víctimas de acoso escolar, creada en noviembre de 2018 con el objetivo de concienciar sobre los riesgos que puede causar el acoso en los centros educativos y divulgar diversos métodos para evitar que esta situación se lleve a cabo. El cartel y el folleto informativo se ha distribuido en más de 500 centros educativos de Aragón y en redes sociales continúa aumentando su visibilidad.

Intrusismo Profesional
En noviembre de 2017, el COPPA celebró su XII Encuentro Anual. El tema elegido fue el Intrusismo Profesional, asunto relevante por sus posibles repercusiones en la salud de la población aragonesa, por lo que se realizó una campaña divulgativa en nuestra comunidad mediante cartelería.