Día Internacional de la Mujer
En este 8 de marzo de 2023, desde el Grupo de Trabajo de Igualdad de Género del COPPA reivindican la importancia de la mujer en la nueva era digital: Transformación digital NO SIN MUJERES.
Hoy 8 de marzo de 2023, con un mundo en plena transformación digital, nos encontramos con que sigue existiendo una inaceptable brecha de género que impacta en el crecimiento de desigualdades sociales y económicas en nuestra sociedad.

A pesar que el 40% del alumnado matriculado en Ciencias Informáticas, son mujeres, solo un 20% de ellas trabaja en el sector de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) y además, escasamente un 15% de ellas, han sido fundadoras de empresas tecnológicas. La transformación digital de la sociedad actual es un reto apasionante, que no debe dejar atrás a las mujeres, sino que, por el contrario, debe incorporar a la mitad del talento, que es el femenino. Necesitamos dicho talento para avanzar en la construcción de un modelo de país que se adapte a los retos tecnológicos del siglo XXI.

La sociedad necesita más mujeres que se dediquen al desarrollo de la inteligencia artificial, que puedan modificar aquellos algoritmos con sesgo de género, que de forma injusta, tratan a los hombres como la norma y a las mujeres como una excepción.

Estimulemos a las niñas y ofrezcámosles referentes, no solo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, sino de forma continuada, para que las niñas de hoy, accedan al aprendizaje de habilidades y conocimientos digitales que les permitan ser las dirigentes de proyectos de innovación tecnológica del mañana. La violencia de género a través de las redes sociales, es una realidad constatable que compromete el acceso seguro a las mujeres en el ámbito digital, poniendo de relieve la necesidad de proteger sus derechos en estos espacios.

Por lo tanto, es necesaria la incorporación de la perspectiva de género en la educación digital para que sea inclusiva y responsable, libre de prejuicios y discriminación, para que la tecnología también pueda responder a las necesidades de todos y todas.

Un mundo digital inclusivo se logrará con el empoderamiento digital femenino.
Acabemos con la brecha digital de género.

Grupo de Igualdad y Género del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA)