Defensa de la Profesión
Actuaciones en defensa de la profesión que se han llevado a cabo en los últimos meses desde el Colegio, dirigidas a entidades públicas y privadas en diferentes áreas de ejercicio profesional.
En los últimos meses se han llevado a cabo desde el Colegio varias actuaciones en defensa de la profesión que queremos daros a conocer. Estas acciones han estado dirigidas a entidades públicas y privadas en diferentes áreas de ejercicio profesional (social, sanitaria).

La mayoría de estas actuaciones han tenido como punto de partida la puesta en conocimiento del hecho lesivo para la profesión o las/os profesionales de la psicología por parte de algún/a colegiado/a, también las denuncias de usuarias/os de casos de posible intrusismo:

Noviembre de 2022
- Se mandó un escrito a las más importantes compañías privadas de seguros médicos, reivindicando la importancia de las psicólogas/os en el ámbito sanitario y manifestando la necesidad de revisar y mejorar los honorarios de las/os profesionales de la psicología que trabajan para las compañías médicas.
- Interposición de denuncia por parte del COPPA ante administración de justicia por intrusismo profesional acontecido en Huesca (en curso).

Diciembre de 2022
Se presentó Recurso de Reposición contra las bases para el proceso de selección tras la corrección de errores y ampliación del plazo de presentación de solicitudes publicada en el Anuncio de 14 de noviembre de 2022 de la Fundación para el apoyo a la autonomía y capacidades de las personas de Aragón, por el que se convocaban diversos procesos selectivos para la provisión de puestos de trabajo pertenecientes a la plantilla de la Fundación, que modificaba las bases publicadas en el anuncio de 10 de noviembre de 2022, por no permitir la presentación en el proceso selectivo a los licenciados/as o graduados/as en psicología.

Febrero de 2023 
- Se ha presentado Recurso de Reposición contra el Acuerdo del Consejo Comarcal de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro de 16 de diciembre de 2022 por el que se aprueban las bases de la convocatoria para proveer, mediante concurso, una plaza de coordinador/a del servicio social de base vacante en la plantilla de personal de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, correspondiente a la oferta de empleo público extraordinaria de estabilización aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno de 21 de diciembre de 2021, por no permitir la presentación en el proceso selectivo a los licenciados/as o graduados/as en psicología.
- Se ha presentado Recurso Contencioso Administrativo contra el Decreto de Presidencia nº 546, que aprueba la convocatoria de proceso selectivo para la provisión definitiva mediante concurso de una plaza de director técnico/coordinador vacante en la plantilla de personal laboral de la Comarca de Valdejalón, conforme a las bases específicas aprobadas mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Comarcal de fecha 29 de noviembre de 2022,  publicado en BOPZ de fecha 21 de diciembre de 2022, por ser contrarias a Derecho y lesivas para los intereses de los y las colegiadas, al exigirse como única titulación requerida la diplomatura o grado en Trabajo Social.
- Se ha presentado Recurso Contencioso Administrativo contra las bases del proceso extraordinario de consolidación de empleo público mediante concurso de 25 puestos de trabajo como personal laboral fijo, vacantes en la Comarca de Ribera Baja del Ebro, incluidas en la oferta de empleo público de 2021 y creación de las diferentes bolsas de empleo, publicadas en el BOPZ Nº 298 de 30 de diciembre de 2022, en cuanto al puesto de coordinador/director técnico del Centro de Servicios Sociales del Área de Servicios Sociales, por ser contrarias a Derecho y lesivas para los intereses de los y las colegiadas, al exigirse como única titulación requerida la diplomatura o grado en Trabajo Social. 
- Se pone en conocimiento de la autoridad sanitaria de la Comunidad Autónoma de Aragón, posible incumplimiento de la normativa sanitaria en los servicios prestados por una persona, entendiéndose que dichos servicios deben ser prestados por un/a profesional sanitario/a de la salud mental.