Desde el cáncer hacia una vida más plena. La perspectiva de ACT en psicooncología
Fecha inicio: 01-12-2023
Fecha fin: 01-12-2023
Fecha límite de inscripción: 30-11-2023
Lugar: Sede colegial / Plataforma ZOOM
Plazas: 50
Modalidad: Presencial / Streaming
Horas: 4
Tarifa colegiadas/os: 0,00 €
Tarifa estudiantes: 0,00 €
Tarifa colegiadas/os en otro COP: 20,00 €
Horarios
Viernes 1 de diciembre de 16.00 a 20.00 h
Objetivos
- Presentar la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) como una aproximación útil y eficaz para el psicólogo en el ámbito de la psicooncología
- Introducir las características básicas y métodos clínicos de ACT en su aplicación en psicooncología
- Reflexionar y experimentar en torno a la importancia de la relación con los propios eventos privados tanto para el/la paciente como para el terapeuta
- Presentar la evidencia actualizada en torno a ACT en pacientes de cáncer
Contenidos
1. Introducción a la Terapia de Aceptación y Compromiso: fundamentos y características
2. ACT como una terapia centrada en los valores del/la paciente
3. Métodos clínicos en ACT. Casos y aplicaciones prácticas
3. Abordaje experiencial de las barreras psicológicas en pacientes de cáncer
4. Evidencias de ACT en psicooncología
Docentes
Francisco Montesinos
- Doctor en psicología y especialista en Psicología Clínica
- Compagina su trabajo como Profesor Titular e Investigador Principal del grupo de investigación "Psicología Clínica y Salud" de la Universidad Europea de Madrid, con su labor como psicólogo clínico y formador en diversos másteres
- Ha trabajado durante doce años en la asociación española contra el cáncer como terapeuta con pacientes y familiares, y fue miembro de un equipo de cuidados paliativos y coordinador de programas psicosociales.
- Tiene más de tres décadas de experiencia clínica en las que destaca su trabajo para enseñar a pacientes crónicos a convivir con la enfermedad.
- Experto en mindfulness y terapias de tercera generación, su tesis doctoral versó en torno al significado y la aceptación del cáncer
- Ha dirigido tres tesis doctorales y ocho proyectos de investigación, y ha escrito numerosas publicaciones centradas en las aplicaciones de ACT en clínica, psicooncología, sexualidad y salud
Público destinatario
Colegiadas y colegiados del COPPA, de otros COPs y estudiantes de psicología y del MGPS
Organiza
Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA)
Colabora
Grupo de Trabajo de Psicooncología y Cuidados Paliativos del COPPA